DOCENTES
Gracias al trabajo de un conjunto de profesionales e investigadores especializados en la materia se ha desarrollado una maestría única en el mundo.
Así, el expertise y reconocimiento de cada uno de los ponentes de la Maestría Internacional en Derecho Minero contribuyen a mejorar el desempeño de los alumnos en sus centros de labores.
Experiencia
- 16 años de experiencia como consultor, docente y conferencista en las áreas de desarrollo organizacional, competencias laborales y psicoprevención de riesgos. Líder de proyectos como consultor en empresas chilenas como Codelco, Compañía Minera Quebrada Blanca, EMIN, ABB Chile, EMTAK, BOMBEROS, DERCO, Hospital del Salvador, Coresemin Atacama, Sernageomin. Miembro del Colegio de Psicólogos de Chile y del Directorio de la Sociedad Chilena de Psicología del Trabajo y las Organizaciones (SCHIPTO). Embajador para la Red Global de Mentores en Santiago de Chile.
Formación
- Máster en Dirección de Recursos Humanos del IEDE Escuela de Negocios. Licenciado en Psicología por la Universidad Santo Tomás de Chile. Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medioambiente por la Universidad La República de Chile.
Experiencia
- 16 años de experiencia como consultor, docente y conferencista en las áreas de desarrollo organizacional, competencias laborales y psicoprevención de riesgos. Líder de proyectos como consultor en empresas chilenas como Codelco, Compañía Minera Quebrada Blanca, EMIN, ABB Chile, EMTAK, BOMBEROS, DERCO, Hospital del Salvador, Coresemin Atacama, Sernageomin. Miembro del Colegio de Psicólogos de Chile y del Directorio de la Sociedad Chilena de Psicología del Trabajo y las Organizaciones (SCHIPTO). Embajador para la Red Global de Mentores en Santiago de Chile.
Formación
- Máster en Dirección de Recursos Humanos del IEDE Escuela de Negocios. Licenciado en Psicología por la Universidad Santo Tomás de Chile. Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medioambiente por la Universidad La República de Chile.
Experiencia
- 24 años de experiencia en ingeniería industrial. Actualmente es Gerente General en MSC Management Science Consulting y Director de Carrera de Ingeniería Civil Industrial, en la Universidad Autónoma de Chile sede Talca. Ha sido Jefe de Proyecto, RIPP Consulting S.A. Consultoría en Estrategia, Operaciones y Mantenimiento Industrial de la Gran Minería del Cobre.
Formación
- Doctor en Ingeniería Industrial por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile). Magíster en Ciencias de la Administración por la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile).
Experiencia
- 20 años de experiencia. Actualmente Superintendente legal de Minera Barrick Misquichilca S.A. Ha sido miembro del estudio Rubio Leguía Normand Asociados, brindando asesoría legal a minera Yanacocha, BHP Billiton y Minera Quellaveco. Además, participó en el equipo legal para la defensa judicial de la minera Yanacocha.
Formación
- Magíster en Política y Gestión Medioambiental egresado de la Universidad Carlos III de Madrid (España).
Experiencia
- Más de 20 años de experiencia. Actualmente es Abogado Asesor en el Estudio Jurídico Bonilla (Chile) y Agente Zonal de la Macro Zona Norte de la Superintendencia de Salud (Chile). También se desempeñó como Abogado Asesor en la Dirección Regional Norte I, II y III Región, Fondo Nacional de Salud –FONASA (Chile). Además, fue profesor de cátedras Legislación industrial y relaciones legales del trabajador en la Universidad Prat (Chile).
Formación
- Magíster en Derecho con mención en Derecho Público por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile). Es abogado por la Universidad Católica del Norte (Chile).
Experiencia
- Con más de 19 años de experiencia, abogado especialista en derecho minero, civil y corporativo, ha sido Asociado Senior y Socio del Estudio Ferrero Abogados (Perú), así como también Socio/Director en el estudio Philippi Prieto Carrioza Ferrero Du & Uria (Perú), ocupó el cargo de International Intern, enfocado a la investigación legal en temas mineros, ambientales y civiles en Parsons Behle & Latimer (Estados Unidos), además de profesor en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas para la facultad de Ingeniería en Gestión de Minas.
Formación
- Magister en Derecho y Políticas de los Recursos Naturales y Medio Ambiente por la Universidad de Denver, Sturm Collegue Of Law (Estados Unidos).
Experiencia
- Más de 19 años de experiencia en las áreas de compras estratégicas, logística y comercialización de minerales en la industria minera, en empresas como Sociedad Minera Cerró Verde y Xstrata Copper Sudamérica para sus operaciones de Perú, Chile y Argentina.
Formación
- Master in Business Administration and Supply Chain Management de Eastern Michigan University (Estados Unidos)
Experiencia
- 18 años de experiencia. Cuenta con una sólida formación humanística y jurídica en instituciones de derecho público y privado. Experiencia en docencia universitaria en niveles pre y postgrado. Experiencia en patrocinio en las distintas ramas del derecho como la civil (obligacional, inmobiliario, contractual, registral, ejecutivo) y penal. Especialización en derecho laboral y administrativo.
Formación
- Maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Universidad Católica de Santa María (Perú). Diplomado de Especialización en Derecho Administrativo y Procesal Administrativo en la Universidad Autónoma San Francisco (Perú).
Experiencia
- 17 años de experiencia, es actual Abogado Senior – Gerente Legal en Law & Compliance Legal – Moderniza Consulting Data (Chile), Se ha desempeñado como Gerente Supply y Desarrollo en SIITEC Ingeniería, División Andina, Codelco (Chile), ha sido Abogado Jefe en Arcadis (Chile), ha trabajado como Superintendente Legal, Abogado Jefe, Consejero Jurídico Proyecto Cierre Faenas Mineras División Salvador, Codelco (Chile), también se ha desempeñado como Abogado en División Andina, Codelco (Chile).
Formación
- MBA minero por la Universidad de Chile, Magister en Administración y Contratos Mineros por la Escuela Europea de Negocios (Chile – España).
Experiencia
- 16 años de experiencia como consultor, docente y conferencista en las áreas de desarrollo organizacional, competencias laborales y psicoprevención de riesgos. Líder de proyectos como consultor en empresas chilenas como Codelco, Compañía Minera Quebrada Blanca, EMIN, ABB Chile, EMTAK, BOMBEROS, DERCO, Hospital del Salvador, Coresemin Atacama, Sernageomin. Miembro del Colegio de Psicólogos de Chile y del Directorio de la Sociedad Chilena de Psicología del Trabajo y las Organizaciones (SCHIPTO). Embajador para la Red Global de Mentores en Santiago de Chile.
Formación
- Máster en Dirección de Recursos Humanos del IEDE Escuela de Negocios. Licenciado en Psicología por la Universidad Santo Tomás de Chile. Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medioambiente por la Universidad La República de Chile.
Experiencia
- Con más de 15 años de experiencia en derecho civil especializado en derecho minero, ambiental, administrativo y relacionamiento comunitario. En la actualidad es profesor Universitario en el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (Ex IDEA) de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido abogado de la Dirección de Servicios Ambientales de la empresa Southern Peru Copper Corporation (Perú).
Formación
- Magíster en Ciencias de Derecho con mención en Derecho Civil por la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (Perú).
Experiencia
- Más de 15 años de experiencia con experiencia y formación en derecho minero, ambiental, recursos naturales. Compliance e inversión extranjera obtenida en empresas reconocidas del sector minero, firmas de abogados en Lima y consultora en el extranjero. Actualmente Jefe Legal de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
Formación
- Magister en leyes y políticas ambientales y de recursos naturales por la Universidad de Denver (Estados Unidos). Licenciado en Derecho por la Universidad de Lima (Perú)
Experiencia
- 14 años de experiencia profesional en temas de conciliación, asesoría legal en materia civil, comercial, industrial y de contratación pública. Docente universitario de los cursos de Derecho Ambiental, Derecho Minero y Derecho Tributario
Formación
- Magíster en Economía, Finanzas y Derecho Empresarial por la Universidad La Sapienza de Roma (Italia). Abogado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú).
Experiencia
- Profesional con más de 12 años de experiencia. Sub Director de Asuntos Legales de la Administración Provincial del Seguro de Salud de la Provincia de Córdoba – Argentina. Abogado asesor del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba por concurso público de antecedente. Abogado litigante en temas de derecho sanitario. Miembro de la Red Iberoamericana de Derecho Sanitario.
Formación
- Magíster en Salud Pública Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Doctorando en Derecho y Ciencias Sociales (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba). Abogado, Especialista en Derecho Sanitario (por la Fundación Oswaldo Cruz Brasilia). Post grado en Derecho a la Salud y Formación Profesional en Nuevas Tecnologías de Gestión Sanitaria (ICDA – Universidad Católica de Córdoba). Coordinador, Autor y Coautor de distintas publicaciones (libros, artículos y reseñas) vinculadas al Derecho Sanitario. Profesor invitado de la Universidad Nacional de Córdoba, Profesor del curso Teórico práctico de Derecho Sanitario dictado en el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Coordinador y Disertante en distintos Congresos.
Experiencia
- Con más de 25 años de experiencia en las áreas del derecho empresarial, contractual, laboral, ambiental y minero. Jefe y miembro de equipos multidisciplinarios de alto rendimiento. Especialista en derecho corporativo y contractual, programas de regularización y titulación de tierras. Capacidad analítica y de negociación, con facilidad para la interrelación con diferentes grupos de interés y stakeholders. Orientada a objetivos de proyectos de inversión ya sea teniendo problemas o resolver problemas.
Formación
- Licenciada en Derecho por la Pontificia Universidad Católica (Perú).
Experiencia
- Con más de 15 años de experiencia, actualmente labora como Abogado de la IV Sala del Tribunal Registral de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos. Asimismo, se ha desempeñado como Analista Registral en las áreas de minería, predios y personas jurídicas. Ha participado como docente, expositor y ponente en eventos académicos como la I semana dedicada al Derecho minero, I Curso de derecho privado y público, entre otros.
Formación
- Abogado por la Universidad Nacional de Trujillo.